Bizcocho de piña borrachito
En uno de mis muchos viajes por… la red, husmeando bloggs, recetas y otros artículos de caza y pesca, di con una receta que aparece en el blog de María de Gracia que me sorprendió tanto por su sencillez como por su atractivo
Me refiero a un bizcocho de piña borrachito, je je je Lo hice y salió genial y aquí tienes el resultado
Gacias María, va por ti
¿Empezamos?
Ingredientes
- 100 gr. de mantequilla
- 125 gr. de azúcar
- caramelo líquido
- 150 gr. de harina
- 1 sobre levadura o 1 paquetito de 25 gr. de levadura fresca
- 4 huevos
- 1 lata de piña en almibar
- 1 chorro de brandy u otro licor similar
- 1 ramita de canela
Paso 1 Paso 2 Paso 3
1.- En un cazo pon el caldo de la lata de la piña, añade un par de cucharadas de azucar y enciende el fuego En este paso harás un almibar… Y no te olvides de añadir la barrita de canela
2.– … cuando se haya derretido el azúcar, añade un chorretón generoso de licor, yo usé un brandy económico que suelo utilizar para algunas recetas Deja que cueza un poco y retiralo del fuego Ya tienes preparado el almibar con brandy para añadir al bizcocho Reservalo
3.-Antes de empezar cierne la harina Saldrá mas esponjoso a la vez que quitaras impurezas si las hubiere
Paso 4 Paso 5 Paso 6
4.- empecemos con la receta… Echa los huevos y el azúcar a un bol amplio y batelos bien
5.- Cuando esté bien mezclado, añade la mantequilla, yo la puse en pomada y se integró con el resto de componentes muy bien Sigue dándole a la barilla hasta que la mezcla sea homogénea.
6.- El turno de la harina donde previamente habrás disuelto la levadura fresca Añádela poco a poco y ve mezclándola hasta que tengas una masa bien hecha y sin grumos
Paso 7 Paso 8 Paso 9
7.- En el molde que vayas a usar echa el caramelo líquido y a continuación coloca las rodajas de piña Aquí puedes optar por ponerlas enteras, como hice yo, o bien partirlas en cuartos A tu gusto
8.- Y a continuación echa la masa que habías preparado Ayudado con una paleta de goma extiéndela bien
9.- Y al horno con el molde. 150 º y tiempo hasta que esté hecho No pongo tiempos porque cada horno es un mundo, osea que al loro, como dicen algunos Y cuando lo saques antes de desmoldearlo añade el almibar borrachito que tenias reservado Cuando lo haya absorvido por completo dejalo reposar 10-15 minutos para que se empape bien y ya puedes desmoldearlo
¡¡¡ Mira que maravillaaaaaaa !!!! Realmente me quedé alucinado cuando vi el resultado final y cuando lo probé… mmmmmm sencillamente delicioso Gracias María
¡¡¡ QUE APROVECHEEEEE !!!
NOTA; Puedes dejar tus comentarios con la opinión que desees Gracias
Deja una respuesta