Quiche de bacon, aperitivo fácil y gustoso
La receta original del quiche lorraine proviene de la región de Lorena, en Francia y consiste en una tarta salada abierta elaborada con masa brisa (masa quebrada) a la que se vierte una salsa batida de lácteos diversos (leche o crème fraîche) y huevo denominada migaine.
La migaine suele aromatizarse con pimienta negra y nuez moscada molidas. Esta receta original es conocida de la que proceden todas las demás variantes de quiche
Una vez hecha esta breve introducción, comentaré que es una de las primeras recetas que he aprendido en esta nueva etapa gastronómica. Por todo ello quiero ofrecer, a través de la explicación de esta receta, un homenaje a los otros 15 alumnos que junto conmigo formamos este selecto y afortunado grupo de trabajo capitaneado por Don Fernando Baños Sánchez, experimentado chef y paciente docente Gracias Fernando
Como podrás comprobar, la receta es de lo más sencilla de hacer y a su vez expectacular tanto por su aspecto como por su sabor
Empecemos pues
Ingredientes;
- 1 paquete de tartaletas pequeñas
- Mantequilla 40 gr.
- Cebolla 100 gr.
- Bacon 80 gr.
- Queso enemntal rallado 40 gr.
- Brick de nata para guisar de 200 ml al 15%
- Un huevo
- Pimienta blanca
- Nuez moscada
Preparativos:
Tanto la cebolla como el bacon hay que trocearlo al máximo para conseguir una mejor mezcla con el resto de los ingredientes
Paso 1 Paso 2 Paso 3
Paso 4 Paso 5 Paso 6
4º.- Una vez esté el bacon a tu gusto añade el brick de nata, una pizca de pimienta blanca y un poco de nuez moscada y a darle a la muñeca para reducir la nata
5º.- A continuación añade el queso rallado y mézclalo bien hasta lograr formar una masa homogénea
6º.- Cuando tengas lista la farsa, échala en un bol amplio y deja que se enfríe a temperatura ambiente para luego meterla en la nevera Como poco has de tenerla un par de horas pero tampoco pasa nada que la dejes de un día para otro
Paso 7 Paso 8 Paso 9
7º.- Saca la farsa de la nevera, bate el huevo y échalo
8º.- Remuévelo bien y mézclalo totalmente hasta lograr una farsa homogénea
9º.- Una vez lista la farsa hay que rellenar las tartaletas ¡¡¡ OJO !!! Llénalas hasta el borde Si las llenas más, se sobrará cuando, por efecto del calor, subaHorneado. En la escuela pusimos el horno mixto a 180ºC y bastaron 5 minutos de reloj para que saliesen unas tartaletas realmente espectaculares.
En casa fue todo un poema lograr hallar la temperatura adecuada. Al final lo puse a 220ºC durante 10 minutos y logré un resultado más que aceptable
Conclusión. Cada horno es todo un mundo Sugiero que cuando pongas el tuyo vigiles con frecuencia las tartaletas y cuando veas que el queso está fundido y tostadito… ¡¡¡ a comerlas !!!
10º.- Cuando las tartaletas estén rellenas deberás añadir un poco de queso rallado a cada una, como ves en la imagen detallada
Y aquí tienes el resultado de mi primera receta ¿A que tiene buena pinta? Ni te imaginas lo sabrosas que salieron
Pues ya has visto lo sencillo que es de preparar Anímate
¡¡¡ QUE APROVECHEEEE !!!
NOTA: Puedes dejar tus comentarios con la opinión que desees Gracias
Deja una respuesta