Croquetas de paella caseras
Croquetas de paella caseras, una forma de aprovechar el arroz que sobre. Mi abuelita Sinfo, buena cocinera y mejor persona, tuvo la suerte de vivir durante los años de la pos-guerra española, de la que seguro muchos ya ni recordamos que existió, y digo suerte porque logró sacar a sus 6 hijos adelante a base de ingenio en la cocina. De ella aprendí algo que, posteriormente mi profesor de cocina, Fernando Baños, también nos inculcó.. “En cocina no se tira casi nada, hay que aprender a reutilizar” Dicho y hecho Aquí tienes este experimento. Pruébalo y te sorprenderá su resultado
Ingredientes:
- Sobras de paella
- 4 huevos
- Pan rallado


Paso 1 Paso 2
1º.- Con las sobras de la paella puestas en un bol echa un huevo y remuévelo bien El objetivo es hacer que el arroz quede ligado y así poder manipularlo mejor Si fuese necesario añade otro huevo más
2º.- Una vez bien ligado el arroz prepara un plato con pan rallado y otro sopero con un par de huevos batidos El proceso es igual que si hicieras una croqueta normal, pero en esta ocasión le daremos un doble rebozado procediendo de la siguiente forma…



Paso 3 Paso 4 Paso 5
3º.- Primero formaremos cada croqueta ayudados de un par de cucharas soperas
4º.- Pasaremos cada croqueta primero por el pan rallado
5º.– Luego por el huevo batido y posteriormente de nuevo por pan rallado Así lograrás darle más consistencia y que no se rompa



Paso 6 Paso 7 Paso 8
6º.– Cuando le doy forma a la croqueta suelo usar la mano para manejarla mejor
7º.- Una vez formadas las croquetas, fríelas en abundante aceite de girasol bien calentito
8º.- Y a medida que las vayas friendo, ponlas en un plato con un papel de cocina debajo para que absorba el aceite sobrante.
7º.- Una vez formadas las croquetas, fríelas en abundante aceite de girasol bien calentito
8º.- Y a medida que las vayas friendo, ponlas en un plato con un papel de cocina debajo para que absorba el aceite sobrante.

¡¡¡ QUE APROVECHEEEE !!!
NOTA: Te quedaría muy agradecido si nos das tu opinión sobre esta receta Gracias
Nuestra puntuación
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 3.5)
Deja una respuesta