Croquetas de cocido

Croquetas caseras de cocido

Estoy convencido de que al escuchar la palabra croquetas a todos se nos llena la cabeza de gratos y evocadores recuerdos, sobre todo de cuando éramos unos críos y cuya única preocupación que teníamos era la de jugar y hacer alguna que otra trastada

Aún recuerdo a mi querida abuela Sinfo en la cocina de su casa de Barcelona haciendo primero un cocido madrileño que quitaba el sentido y al día siguiente, con las sobras, unas croquetas que ¡¡¡ huuuum !!! aún puedo saborearlas si cierro los ojos. Esta receta se la dedico a ella, a mi abuelita Sinfo, la mejor cocinera que he conocido en toda mi larga vida. Va por ti, yaya Sinfo

Por cierto, he modificado algunas cosillas de la anterior receta, como las proporciones para hacer la farsa y el proceso de rebozado de la croqueta De algo tenía que servirme el curso de cocina que estoy haciendo, ¿no te parece?. (Junio-2014)

¿Empezamos?

Ingredientes

Para la bechamel

  • 150 gr. de mantequillaCroquetas de cocido caseras ingredientes
  • 150 gr. de harina
  • 1 litro de leche
  • 1 pizca de nuez moscada
  • 1 pizca de sal y pimienta

Otros ingredientes

  • 1 cebolla grande
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen
  • 150 gra. de harina para rebozar
  • 100 g de pan rallado, si es casero mejor
  • 2-3 huevos grandes
  • Aceite de Oliva para freír
  • Los restos de cocido, 150 gr.

Preparativos: La proporción ideal para hacer la farsa es: 1 litro de leche, 150 gr. de mantequilla y 150 gr. de harina. La he probado y sale perfecta. Tamiza la harina antes de empezar y trocea la cebolla en taquitos muy finos La leche no la calientes, usa leche natural que no esté fría. Esta receta se hace en dos pasos En el primero trocear finamente las sobras del cocido del día anterior y el segundo se preparar la bechamel.

Croquetas de cocido caseras 1
1º.- Ante todo hay que allegar o rebañar bien todos los huesos que contengan chicha Una vez sacada toda la carne se trocea muy fina con unas tijeras o el utensilio de picar carne de la batidora
2º.- En una sartén echa un chorro de aceite de oliva y cuando esté caliente incorpora la cebolla que previamente habrás cortado muy fina
3º.- Una vez pochadita la cebolla incorpora la carne de pollo que tenías reservada y rehógala bien Cuando la tengas a punto, resérvala

A por la bechamel

Croquetas de cocido caseras 2
1º.- En una sartén amplia echa los 150 gr. de mantequilla y pon el fuego bajo para evitar que se queme, cuando esté derretida añade la harina, 150 gr.
2º.Remueve la harina sin parar hasta conseguir que no haya grumos y su color sea avellanado Por cierto, la mezcla de mantequilla y harina se llama Roux
3º.- Salpimienta al gusto y añade un poco de nuez moscada en polvo

Croquetas de cocido caseras 3
4º.- Añade la leche poco a poco y sigue moviendo con la cuchara A medida que la leche sea absorbida, ve echando más hasta terminar el litro Es cuestión de paciencia y darle vueltas con la cuchara
5º.- Quedará una mezcla homogénea y lo más importante, sin grumos. Verás que con las proporciones que te puesto te saldrá una farsa perfecta
6º.- Una vez que tengas la bechamel en su punto, es decir, que la masa se suelte con facilidad de la sartén, añade la carne que tenías reservada

Croquetas de cocido caseras 4
7º.- Y remuévelo todo bien hasta que esté bien mezclado
8º.- Prepara una fuente amplia, engrásala con mantequilla y esparce un par de cucharadas de harina Esto se hace para depositar la masa y que no se pegue
9º.- Echa la masa en la fuente y deja que se enfríe, luego cúbrela con un film de plástico para evitar que la parte superior se endurezca. Deja reposar hasta que se enfríe del todo y ponla en la nevera hasta el día siguiente

Última fase
Croquetas de cocido caseras 5
1º.- Ayudado por dos cucharas soperas, ve cogiendo porciones de masa y dale forma de croqueta Yo hice la primera, las restantes use la cuchara para coger la masa y la forma se la di con las manos bien limpias
2º.- Salieron 60 croquetas Separé unas pocas para degustarlas en la cena y el resto las dispuse en bolsas de 10 en 10 para congelarlas Un consejo, cuando las vayas a freír échalas directamente a la sartén sin descongelar
3º.- Y aquí tienes la segunda modificación Primero pasa cada croqueta por harina, así se creará una capa protectora para que al freírla quede más jugosa por dentro

   

                                       Paso 4                              Paso 5                                Paso 6

4º.- Una vez enharinada pásala por el huevo batido …
5º.- … y luego por pan rallado, éste puedes prepararlo con perejil finamente picado o sin nada, lo dejo a tu gusto…
6º.- Y a la sartén Prepara abundante aceite de girasol para freírlasCroquetas de cocido caseras

Y aquí tienes el resultado final Te aseguro que sabían a gloria bendita y no es porque las hiciera yo, ja ja ja ja ja

¡¡¡ QUE APROVECHEEEE !!!

 

NOTA: Te quedaría muy agradecido si nos das tu opinión sobre esta receta Gracias

image_print
Nuestra puntuación
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *